Salud y Seguridad Ocupacional
Prevención de riesgos laborales

¿Quienes somos?

Somos un equipo de profesionales con amplia trayectoria en las áreas de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente. Nos especializamos en asesoramiento y representación legal en diferentes rubros, como ser entidades educativas, salud, telecomunicación, comercios, etc; brindando soluciones eficientes y adecuadas a sus necesidades.

Servicio externo, atención personalizada.
ConsultorÃa técnica.
Trámites y gestiones en ART
Mediciones en ambiente laboral.
Nuestros servicios



Consultoria técnica
•Servicios externos de Higiene y Seguridad.Â
•Planes de Emergencia.Â
•Estudio Antisiniestral.
•Carga de Fuego.
•Análisis de Riesgo.Â
•Capacitación y Entrenamiento de Brigadas.Â
•Gestiones ART.Â
•Gestión Higiene y Seguridad en Obras.Â
•Programas de Seguridad.
•Control de Contratistas.Â
•Monitoreos Ambientales.Â
•Efluentes LÃquidos. Â
•Emisiones Gaseosas.Â
•Residuos Peligrosos.
• Impacto Ambiental.
• Inscripciones
Trámites y gestiones en ART
•Relevamiento general de Riesgos Laborales (RGRL Res. 463).
•Relevamiento de Agentes de Riesgo, exámenes periódicos (RAR Res 37).
•Registro de sustancias y agentes CancerÃgenos (RSAC Res 415).
•Programas especÃficos de reducción de siniestralidad
Medición en ambiente laboral
•Iluminación, según Protocolo para medición en Ambiente Laboral, Res. SRT 84/2012.
•Nivel Sonoro, según protocolo para medición en Ambiente Laboral, Res. SRT 85/2012.
•Estrés Térmico
•Muestreo y análisis fÃsico quÃmico y bacteriológico de agua potable.
•Continuidad y puesta a tierra, IRAM 2281 item 6.2.4
Protocolo de seguridad COVID-19
Protocolo de seguridad COVID-19
En este nuevo contexto, las empresas que continúan con el desarrollo de sus actividades tienen un nuevo desafÃo:
implementar los protocolos obligatorios para la prevención del contagio de COVID-19 entre sus empleados.
En SySO incorporamos un nuevo Servicio de Asesoramiento, Elaboración de Protocolos Customizados y Control de la efectiva implementación, según la normativa obligatoria vigente.
Este nuevo servicio consiste en evaluar los riesgos de exposición en función de las caracterÃsticas de la actividad, la infraestructura, procesos y necesidades operativos de cada empresa. Finalizada la evaluación, se elaboran protocolos especÃficos y se promueven medidas y recomendaciones preventivas, con un posterior control in situ de cumplimiento.

PROTOCOLOS
Los protocolos cubren los distintos ejes que propone la normativa vigente:
Rediseño de áreas de trabajo teniendo en cuenta las nuevas distancias de seguridad recomendadas.
Reorganización de la gestión de recursos humanos respecto a turnos y dotación del personal.
Recomendaciones a tener en cuenta para los traslados del personal.
Uso de Elementos de protección personal y controles al ingreso y egreso.
Higiene personal, limpieza y ventilación de áreas de trabajo.
Actuación frente a casos sospechosos de coronavirus.
Comunicaciones internas.

Sistema de Autoprotección
Ley 5920
Ofrecemos el servicios para el cumplimiento de la Ley 5920 para los establecimientos clasificados como Grupo 3:
Planteo de las hipótesis de incendio a considerar.
Carga de parámetros, materiales, devices, datos y dispositivos de detección (censores) y extinción (sprinklers), ventilación forzada.
Simulaciones de desarrollo del incendio (FDS) y simulación de evacuación (EVAC) mediante software solicitado por Ley 5920 PYROSIM y PATHFINDER (realización de VIDEO en formato avi).


Incumplimientos
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires multa y/o clausura a los propietarios de inmuebles con afluencia de público que no hayan regularizado su situación. No cumplir con la obligación de disponer de Sistema de Autoprotección, junto con otros incumplimientos graves (como exceso de público, falta o insuficiencia de matafuegos) puede ser causa de clausura del local. Además ante un siniestro usted puede ser demandado por la persona accidentada (o familiar) por no estar cumpliendo con la legislación vigente.
Seguridad e Higiene en edificios de Propiedad Horizontal
Son numerosos los planes de emergencia en edificios de oficinas, asà como los estudios sobre evacuaciones en hoteles, hospitales, industrias y otros establecimientos públicos. Sin embrago, escasean los trabajos relativos a la organización de emergencias en edificios de viviendas. Cabe destacar que este tipo de emplazamientos también requiere un control permanente y una serie de procedimientos para actuar, en caso de emergencia, de acuerdo a un plan preelaborado.

EL PROGRAMA DE PREVENCION DE RIESGOS
El servicio de Higiene y Seguridad controlará que las siguientes actividades y sectores del edificio se mantengan en condiciones seguras, disminuyendo la posibilidad de accidentes:
Orden y limpieza
Escaleras y pasillos seguros
Protección contra incendios
Tratamiento ignÃfugo de materiales
Evacuación, señalización de salidas
iluminación de emergencia
Balcones y frentes seguros
Herramientas
Bombas y motores
Control del mantenimiento de los ascensores
Riesgo eléctrico
Cuidado y mantenimiento de las calderas
Análisis de agua de consumo
Control de la Iluminación
Control de los ruidos
Control de las puestas a tierras y jabalinas
BotiquÃn de primeros auxilios
Ropa de trabajo
Higiene y Seguridad en entidades educativas.
En SySO creamos servicios inteligentes, flexibles y accesibles para todos nuestros clientes. La mayorÃa de las personas asocia las prácticas de higiene, seguridad y medio ambiente en trabajos del ámbito manual, uso de maquinarias, construcción, entre otras, desestimando los riesgos presentes en la esfera educativa, cualquiera sea su nivel.
Escuelas seguras y sustentables
Contamos con un plan de acción y monitoreo de los riesgos presentes en escuelas, que disminuye y evita la posibilidad de incidentes y enfermedades profesionales, cuidando la salud y la integridad fÃsica de todos los involucrados. La confección y capacitación de los protocolos derivados del COVID-19, para una organización adecuada en vista a la reapertura de las clases. Esto sumado a los controles especÃficos del área de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente en cumplimiento de la ley 19587/79 y su decreto 351/79
